• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Este curso ofrece una exploración integral del suspenso como género literario y estrategia comunicativa, dirigido a estudiantes de Ciencias de la Comunicación. A lo largo de cuatro sesiones, los participantes analizarán los fundamentos teóricos, los recursos narrativos y las implicaciones psicológicas del suspenso en la literatura y otros medios, para luego aplicarlos en la creación de sus propias narrativas.

El curso inicia con una revisión histórica y conceptual, identificando los elementos esenciales del suspenso: manejo del tiempo, construcción de la amenaza y dosificación de información. Posteriormente, se profundiza en el análisis narratológico, estudiando narradores, puntos de vista, estructura dramática y uso del lenguaje para generar tensión.

La tercera sesión se enfoca en el análisis interdisciplinario, abordando la presencia del suspenso en el cine, la televisión y los medios digitales, así como su impacto psicológico y ético en la audiencia. Finalmente, la última clase está dedicada a la creación de relatos breves de suspenso, en un taller práctico que fomenta la aplicación de las herramientas vistas y la retroalimentación entre compañeros.

Al finalizar, los estudiantes serán capaces de interpretar, evaluar y producir narrativas de suspenso, comprendiendo su función dentro de la comunicación y su capacidad para provocar emociones en diferentes públicos.